El uso terapéutico de los mándalas tiene muchos beneficios para los adultos mayores.
A través de la realización de los mándalas se estimulan las diferentes funciones mentales como ser: atención, concentración, percepción, coordinación visomotora; también se estimula la capacidad de elegir, la expresión y la creatividad. Aporta bienestar y fomenta la relajación.
Es una técnica milenaria, que comenzó en la cultura oriental y llegó a la cultura occidental con Carl G. Jung, quien los utilizó en terapias con el objetivo de alcanzar la búsqueda de individualidad en los seres humanos.
Descubriendo los mándalas con Valvanera es un blog que comparte 180 modelos de mándalas para entretenerse en todas las edades. Valvanera es una mujer de 92 años que utiliza los mándalas para entretenerse, si bien refiere que ahora necesita ayuda lo toma como un trabajo en equipo que disfruta plenamente.
Los mándalas se pueden realizar con un modelo o se puede hacer según la creatividad de cada persona.
Como terapeuta ocupacional los utilizo en la práctica profesional como actividad de tiempo libre y cuando se comunica al adulto mayor los beneficios que trae esta actividad tan gratificante quedan sorprendidos!
Lo recomiendo.
cómo adquirirlo
Hola:
me interesa saber si este método lo probaste con niños con retrasos cognitivos.
saludos
Sebastián Lilly
como puedo utilizarlo en pacientes con alzheimer?
como puedo utilizarlo en pacientes con alzheimer?
Hola Sebastián no realizo intervenciones con niños, pero considero que es una técnica muy flexible y que te dará grandes satisfacciones. Saludos