Skip to main content
¿Qué actividades o ejercicios mentales hacer?

¿Qué actividades o ejercicios mentales hacer?

¿Qué actividades o ejercicios mentales hacer? Esta pregunta surge a partir de una nota que he leído esta semana en internet. La nota se titula «Ni crucigramas ni lectura: la actividad recomendada para que los mayores de 60 mantengan la memoria en forma«.

En esta nota se sugiere que hacer sudoku es ideal a partir de los 60 años porque activa diversas áreas del cerebro que son importantes para mantener el cerebro alerta.

En próximos posteos iré analizando cuales son los beneficios de realizar Sudoku, lectura, crucigramas y otras actividades o ejercicios cognitivos.

Pero me resulta importante que podamos hacer un análisis de lo que hacemos para mantener las funciones cognitivas en la adultez y en la vejez.

¿Qué actividades o ejercicios mentales hacer?

Lo ideal es realizar actividades o ejercicios que generen placer y, claramente, que activen las diferentes áreas del cerebro. 

Es esencial que nos generen un desafío. Si has sido matemático toda la vida, tal vez el sudoku no sea desafiante para vos, por lo cual mi sugerencia, es que realices ejercicios de palabras u otros que no sean de números. 

Además, es importante que lo que hagas tenga sentido, tal vez te beneficies más de realizar una ocupación que es significativa, como ser: pintura, tejido, carpintería, cocina, etc. que brinde activación cerebral, que de un ejercicio como el sudoku, crucigrama o sopa de letras. 

Siempre busca balance en tus ocupaciones, complementa tus ejercicios mentales o actividades con ejercicio físico, con buena alimentación, redes sociales y control profesional.

Estimulación cognitiva desde Terapia Ocupacional

¿Qué actividades o ejercicios mentales hacer?
¿Qué actividades o ejercicios mentales hacer?

Jimena Garriga

Lic. en Terapia Ocupacional de la Universidad de Buenos Aires, Especialista en Psicogerontología de la Universidad Maimónides, Magister en Gerontología clínica del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación Barceló. Coordinadora de Instituciones Psicogeriátricas y de grupos de estimulación Cognitiva aplicada a la Autonomía Personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *