Empatía hacia la vejez

Traje simulador de edadLa empatia hacia la vejez debería desarrollarse desde la juventud como un ejercicio cotidiano.

Ponerse en los zapatos de la otra persona, tratar de sentir o de pensar como lo haría un adulto mayor nos posibilita salvar las distancias intergeneracionales y abolir los mitos y prejuicios que se hallan instalados en la sociedad en relación al envejecimiento.

Desarrollar la empatía hacia la vejez también nos posibilita ir construyendo nuestro propio envejecimiento, haciendo que el mismo sea activo y saludable.

Ponerse en los zapatos de los adultos mayores es lo que van a hace los profesionales de la salud en Extremadura, España al utilizar un traje simulador de la edad. Es un traje que pesa seis kilos y medio que imita las dificultades habituales que padece un adulto mayor.

El objetivo es conocer las limitaciones motrices, visuales y auditiva normales del proceso de envejecimiento y desarrollar recursos para paliar esas dificultades.


Las características del adulto mayor que se simularán son::

  • Alteración en la marcha: por la distribución de peso.
  • Cansancio y dificultades en el movimiento: también por el peso.
  • Dificultades visuales: casco de cristal que distorsiona las figuras (simula la degeneración macular).
  • Deterioro auditivo: uso de auriculares para dificultar la recepción del sonido.
  • Disminución táctil: a través de guantes de algodón.

La prueba sera de 30 minutos y los profesionales deberán realizar un determinado recorrido, con escaleras, semáforos, etc.

Esta experiencia en el caso de la terapia ocupacional posibilitará comprender el impacto que se produce en la ejecución de las actividades de la vida cotidiana mejorando la intervención terapéutica para conservar la autonomía personal.

La Terapia Ocupacional interviene implementando técnicas y estrategias para que las personas mayores sostengan sus
Día Nacional de la Terapia Ocupacional: 10 de septiembre La terapia ocupacional es una disciplina
El día de hoy tuve el honor de participar en la mesa “Rehabilitation in Geriatrics”
Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson se conmemora el día 11 de abril, el
Día Mundial de la Terapia Ocupacional es el 27 de Octubre, declarado por Federación Mundial de la Terapia Ocupacional con el objetivo
Compartir en:Share on LinkedInTweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Email this to someone
La Terapia Ocupacional interviene implementando técnicas y estrategias para que las personas mayores sostengan sus
Día Nacional de la Terapia Ocupacional: 10 de septiembre La terapia ocupacional es una disciplina
El día de hoy tuve el honor de participar en la mesa “Rehabilitation in Geriatrics”
Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson se conmemora el día 11 de abril, el
Día Mundial de la Terapia Ocupacional es el 27 de Octubre, declarado por Federación Mundial de la Terapia Ocupacional con el objetivo

Jimena Garriga

Lic. en Terapia Ocupacional de la Universidad de Buenos Aires, Especialista en Psicogerontología de la Universidad Maimónides, Magister en Gerontología clínica del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación Barceló. Coordinadora de Instituciones Psicogeriátricas y de grupos de estimulación Cognitiva aplicada a la Autonomía Personal.

Tu opinión es muy importante para mi

Si te gustó lo que escribí me encantaría recibir tus comentarios ¡Los espero!

  1. Este tipo de informacion, es muy basica para nosotros los profecionales en la rama de gerontogeriatria, y los felicito por esta iniciativa . Les agradesco de manera muy personal q nos mantengan siempre con los avances tecnonogicos y cientificos sobre este tema en especial. sra Liria

  2. Este tipo de informacion, es muy basica para nosotros los profecionales en la rama de gerontogeriatria, y los felicito por esta iniciativa . Les agradesco de manera muy personal q nos mantengan siempre con los avances tecnonogicos y cientificos sobre este tema en especial. sra Liria

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *