El Día Internacional del Accidente Cerebrovascular (ACV) es, el día de hoy, miércoles 29 de Octubre. Se establece con el objetivo fundamental de generar conocimiento acerca de las causas que lo originan y las medidas preventivas para evitar estos eventos.
Un accidente cerebrovascular (ACV) se caracteriza por falta de oxigeno y nutrientes en el cerebro que genera muerte neuronal. Esto puede estar producido por la falta de irrigación debido a un bloqueo abrupto de una arteria o por hemorragia.
El accidente cerebrovascular (ACV) constituye la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad en la población adulta según la Organización Mundial de la Salud. En la República Argentina la tasa de mortalidad por enfermedad cerebro vascular, aunque disminuyó en los últimos 10 años, sigue constituyendo la tercera causa de muerte.

Factores de riesgo:
- Hipertensión arterial
- Tabaquismo
- Diabetes
- Alimentación
- Falta de actividad física
- Sobrepeso
- Colesterol
- Edad
- Antecedentes familiares
- Sexo
- Evento previo

Factores de protección:
- Alimentación balanceada, asesorada por profesional adecuado.
- Rutina de actividad física
- Chequeo periódico con especialistas médicos.
- Higiene de sueño: descansar y dormir adecuadamente.
- Estrés: manejo o gestión del estrés,.
La Terapia Ocupacional es una de las disciplinas que compone el equipo interdisciplinario de rehabilitación de las secuelas que genera un evento cerebrovascular, también participamos de la construcción de hábitos útiles que incorporan los factores de protección contrarrestando los de riesgo.

