El cuidador domiciliario para una persona mayor

El cuidador domiciliario para una persona mayor ha surgido para garantizar la supervivencia social y organiza de las personas en situación de dependencia. El cuidador domiciliario es un recurso para potenciar los servicios sociales y sanitarios que apuntan a generar una acción integral dirigida a las personas mayores.

La figura de los cuidadores domiciliarios se incluye en el nivel asistencia dentro del sistema de cuidados progresivos en gerontología. uno de los objetivos del curso de cuidadores domiciliarios es lograr que las personas mayores en envejezcan en sus hogares el mayor tiempo posible y conveniente.

Atención domiciliaria - Plena Identidad
Los cuidadores domiciliarios pueden ser informales o formales. Los primeros generalmente son personas allegadas a las personas mayores como familiares, amigos y / o vecinos. Estos cuidadores no siempre poseen capacitación y generalmente no tienen remuneración ni horarios fijos o establecidos de manera clara.

Los cuidadores domiciliarios formales son personas que han capacitados de forma teórico y practico, a través de cursos con certificación oficial.

La formación de los cuidadores domiciliarios apunta a brindar herramientas para promover la autonomía de las personas mayores en las actividades de la vida diaria básicas.

Los terapeutas ocupacionales pueden participar activamente de la formación como docentes de los cursos de Cuidadores Domiciliarios específicamente en la transmisión del concepto de hábitat, adquisición de hábitos saludables, acercamiento al concepto de las actividades de la vida diaria básicas e instrumentales y la descripción de los productos de apoyo para la facilitación de la ejecución de las AVD.

Soy Jimena Garriga y desde Plena Identidad expongo mi experiencia en Terapia Ocupacional y Psicogerontología buscando generar lazos académicos y profesionales que ayuden a mejorar la vida diaria de las Personas Mayores ¡Contáctame!

La Terapia Ocupacional interviene implementando técnicas y estrategias para que las personas mayores sostengan sus
Día Nacional de la Terapia Ocupacional: 10 de septiembre La terapia ocupacional es una disciplina
El día de hoy tuve el honor de participar en la mesa “Rehabilitation in Geriatrics”
Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson se conmemora el día 11 de abril, el
Día Mundial de la Terapia Ocupacional es el 27 de Octubre, declarado por Federación Mundial de la Terapia Ocupacional con el objetivo
Compartir en:Share on LinkedInTweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Email this to someone
La Terapia Ocupacional interviene implementando técnicas y estrategias para que las personas mayores sostengan sus
Día Nacional de la Terapia Ocupacional: 10 de septiembre La terapia ocupacional es una disciplina
El día de hoy tuve el honor de participar en la mesa “Rehabilitation in Geriatrics”
Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson se conmemora el día 11 de abril, el
Día Mundial de la Terapia Ocupacional es el 27 de Octubre, declarado por Federación Mundial de la Terapia Ocupacional con el objetivo

Jimena Garriga

Lic. en Terapia Ocupacional de la Universidad de Buenos Aires, Especialista en Psicogerontología de la Universidad Maimónides, Magister en Gerontología clínica del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación Barceló. Coordinadora de Instituciones Psicogeriátricas y de grupos de estimulación Cognitiva aplicada a la Autonomía Personal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *