Mejorar la comunicación con los adultos mayores

Los adultos mayores presentan una disminución normal de la audición, más precisamente se calcula que la padecen el 40 % de las personas de 65 años y el 60% en los mayores de 85 años. Esto impacta negativamente en la comunicación de los adultos mayores.

La pérdida de la audición no sólo afecta a la capacidad de oír, sino en la percepción del medio ambiente, en el comportamiento y en la personalidad, llegando a alterar las actividades de la vida diaria.

Recomendaciones para mejorar la comunicación de los adultos mayores:

  • Hablar lento, claro y pausadamente, con palabras comprensibles.
  • Modular la voz a un volumen normal o ligeramente alto, no gritar.
  • Disminuir los ruidos ambientales o evitar ruidos fuertes.
  • Repetir la oración utilizando las mismas palabras.
  • Utilizar canales de comunicación no verbales (gestos, contacto visual, tacto, entre otros).

La disminución en la audición afecta el sentido de seguridad y puede conllevar a la pérdida de la independencia o al aislamiento social.

Por esto desde la Terapia Ocupacional se interviene sobre el adulto mayor (brindando estrategias para maximizar el resto auditivo), sobre el ambiente (realizando modificaciones en los entornos) y sobre la ocupación (adaptándola en relación al nivel auditivo).

Así se minimiza el impacto que el deterioro de la audición produce en el desempeño ocupacional del adulto mayor.

La Terapia Ocupacional interviene implementando técnicas y estrategias para que las personas mayores sostengan sus
Día Nacional de la Terapia Ocupacional: 10 de septiembre La terapia ocupacional es una disciplina
El día de hoy tuve el honor de participar en la mesa “Rehabilitation in Geriatrics”
Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson se conmemora el día 11 de abril, el
Día Mundial de la Terapia Ocupacional es el 27 de Octubre, declarado por Federación Mundial de la Terapia Ocupacional con el objetivo
Compartir en:Share on LinkedInTweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Email this to someone
La Terapia Ocupacional interviene implementando técnicas y estrategias para que las personas mayores sostengan sus
Día Nacional de la Terapia Ocupacional: 10 de septiembre La terapia ocupacional es una disciplina
El día de hoy tuve el honor de participar en la mesa “Rehabilitation in Geriatrics”
Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson se conmemora el día 11 de abril, el
Día Mundial de la Terapia Ocupacional es el 27 de Octubre, declarado por Federación Mundial de la Terapia Ocupacional con el objetivo

Jimena Garriga

Lic. en Terapia Ocupacional de la Universidad de Buenos Aires, Especialista en Psicogerontología de la Universidad Maimónides, Magister en Gerontología clínica del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación Barceló. Coordinadora de Instituciones Psicogeriátricas y de grupos de estimulación Cognitiva aplicada a la Autonomía Personal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *