IMPLEMENTACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE FUNCIONAMIENTO (CIF) EN EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS PARA TERAPISTAS OCUPACIONALES, es un curso de posgrado de la Universidad Católica de Córdoba, Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud. El Curso es Modular. IMPLEMENTACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE FUNCIONAMIENTO (CIF) EN EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS. Curso. IMPLEMENTACIÓN DE LA […]
Autor: Jimena Garriga

Diseño de espacios de estimulación cognitiva para terapeutas ocupacionales.
Diseño de espacios de estimulación cognitiva para terapeutas ocupacionales, es el curso de extensión universitaria de la Facultad de Psicología que estaré dictando en abril. Descripción del curso Diseño de espacios de estimulación cognitiva para terapeutas ocupacionales Objetivo general:Lograr diseñar espacios de estimulación cognitiva desde terapia ocupacional Objetivos específicos: Contenidos: Marco conceptual: cognitivo – perceptual […]

Intervención de Terapia Ocupacional en Residencias de larga estadía
Intervención de Terapia Ocupacional en Residencias de larga estadía, no solo se circunscribe al abordaje grupal, hoy les quiero contar un caso ejemplo. El proceso de razonamiento clínico y de intervención terapéutica comienza determinando si hay injerencia desde la terapia ocupacional para intervenir terapéuticamente con los residentes, para esto se realizan evaluaciones. Las evaluaciones son […]

Taller teórico práctico “Documentos esenciales para el ejercicio profesional en Terapia Ocupacional”
“Documentos esenciales para el ejercicio profesional en Terapia Ocupacional” En el taller se trabajará acerca de las características básicas y la importancia del diseño y construcción de documentos relacionados con la práctica de la Terapia Ocupacional. Justificación: El taller está diseñado para dar respuesta a muchos profesionales que lidian cotidianamente con el diseño y confección de […]

La reserva cognitiva
La reserva cognitiva es definida como la capacidad que posee el cerebro para tolerar mejor los efectos de las patologías que generan daño cerebral, sería la capacidad de soportar el mayor daño neuropatológico sin que se manifiesten los síntomas clínicos. Se puede establecer como un factor de protección a la manifestación clínica de la Enfermedad […]