Alimentación y vejez

Una buena alimentación puede promover y mantener la salud y prevenir enfermedades. Los factores que afectan la alimentación en las personas mayores son los cambios propios en el envejecimiento, hábitos alimentarios, actividad física, estilos de vida, nivel de instrucción, redes sociales, conflictos personales y familiares, alteración en los sentidos (olfato y gusto), polifarmacia, estado de la boca y dentadura.

Alimentacion y Vejez - plenaidentidad


Evidencias de una mala alimentación:

  • Cambios en la alimentación (no comer, comer compulsivamente, negarse a comer)
  • Comer siempre la misma comida.
  • Irritabilidad y frustración en el momento de la alimentación.
  • Perdida de las habilidades para utilizar utensilios.

La intervención desde terapia ocupacional radica en la implementación de técnicas y estrategias para incrementar la independencia en la actividad, entre ellas se puede nombrar, la evaluación y creación de entornos físicos adecuados con buena iluminación, cálidos, tranquilos, generar rutinas estables que sostengan hábitos útiles de vida y asesorar a la familia y cuidadores para que respeten el ritmo de la persona mayor.

Cuando la persona mayor padece algún tipo de demencia la intervención terapéutica debe ser dirigida a conservar la autonomía retrasando el deterioro en el desempeño de la actividad de alimentación.

Más información en:

  1. Guías de autocuidados de la salud
  2. Instituto Provincial del Bienestar Social – Diputación Córdoba
La Terapia Ocupacional interviene implementando técnicas y estrategias para que las personas mayores sostengan sus
Día Nacional de la Terapia Ocupacional: 10 de septiembre La terapia ocupacional es una disciplina
El día de hoy tuve el honor de participar en la mesa “Rehabilitation in Geriatrics”
Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson se conmemora el día 11 de abril, el
Día Mundial de la Terapia Ocupacional es el 27 de Octubre, declarado por Federación Mundial de la Terapia Ocupacional con el objetivo
Compartir en:Share on LinkedInTweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Email this to someone
La Terapia Ocupacional interviene implementando técnicas y estrategias para que las personas mayores sostengan sus
Día Nacional de la Terapia Ocupacional: 10 de septiembre La terapia ocupacional es una disciplina
El día de hoy tuve el honor de participar en la mesa “Rehabilitation in Geriatrics”
Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson se conmemora el día 11 de abril, el
Día Mundial de la Terapia Ocupacional es el 27 de Octubre, declarado por Federación Mundial de la Terapia Ocupacional con el objetivo

Jimena Garriga

Lic. en Terapia Ocupacional de la Universidad de Buenos Aires, Especialista en Psicogerontología de la Universidad Maimónides, Magister en Gerontología clínica del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación Barceló. Coordinadora de Instituciones Psicogeriátricas y de grupos de estimulación Cognitiva aplicada a la Autonomía Personal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *